domingo, 29 de octubre de 2017

TEMA 2 : El relieve



                                                  LA TEORÍA DE TECTÓNICAS DE PLACAS


 Alfred Wegener fue geofísico y meteorólogo alemán que formuló la teoría de la deriva continental.
Wegener desarrolló la teoría entre 1906 y 1910 .
Para Wegener, todas las tierras emergidas habrían estado unidas formando un único continente hace unos 200 millones de años. Este continente se denominó Pangea (que significa "todas las tierras"). Los continentes actuales serían el resultado de la división de Pangea y el desplazamiento de los fragmentos que la integraban. Esta suposición se sostiene por medio de una serie de argumentos o pruebas, apoyados en una enorme cantidad de datos recogidos por todo el planeta. Las pruebas que apoyan la deriva continental son:
  • Argumentos geográficos.
  • Argumentos paleontológicos.
  • Argumentos geológicos.
  • Argumentos paleoclimáticos

En los años 70 del pasado siglo, se unifican todos los conocimientos geológicos proporcionados por la deriva continental con la expansión del fondo oceánico para desarrollar la teoría de la Tectónica de placas. Esta teoría se fundamenta en tres ideas:
  • La litosfera está dividida en una serie de fragmentos denominados placas litosféricas.
  • Las placas se mueven unas respecto a otras, cambian e interaccionan unas con otras.
  • Los bordes de las placas presentan diferente actividad geológica
                                     
La teoría de la Tectónica de placas indica que la litosfera está dividida en un conjunto de placas litosféricas que se mueven continuamente unas respecto a otras sobre los materiales del manto.
Actualmente se considera que la litosfera está dividida en 8 grandes placas:
  • Norteamericana.
  • Sudamericana.
  • Pacífica.
  • Nazca
  • Euroasiática.                                 
  • Indica.
  • Australiana
  • Africana.
  • Antártica



Se pueden producir tres tipos de movimientos :



·Bordes divergentes: distensivos o constructivos. Son los bordes que coinciden con las dorsales.

                  
                                      
·Bordes convergentes: compresivos o destructivos. Son los bordes que coinciden con las fosas o zonas de subducción.
                                    
                                            

·Bordes deslizantes: neutros, conservadores o transformantes. Son los bordes que coinciden con fallas transformantes.
                                    
                                         







lunes, 16 de octubre de 2017

jueves, 5 de octubre de 2017

TEMA 1 : EL SISTEMA SOLAR



                                        ¿ COMO SERÁ EL FIN DE LA TIERRA ?

El fin de la Tierra , será cuando se apague el Sol , la Tierra se irá enfriando , los océanos  congelándose , e incluso en  la zona del ecuador no podrá haber vida del frío que hará . Pero para ello faltan 5.000 millones de años .

           
                                                    LAS AURORAS BOREALES

Son hermosos fenómenos de la emisión de rayos luminosos sin elevar la temperatura atmosférica .
Se producen cuando una expulsión de masa solar choca con los polos norte y sur  de la forma exterior de la atmósfera de la Tierra donde surge la aurora .


                                   
                                   ¿ QUÉ FUE EN REALIDAD LA ESTRELLA DE BELÉN ?

Los Reyes Magos vieron aparecer la estrella de Belén por el Oeste , aunque no se aclara si es un planeta , una estrella o cualquier otro fenómeno astronómico o astro lógico .



                                           ¿ QUÉ ES UNA ESTRELLA FUGAZ ?

Las estrellas fugaces son pequeñas partículas que al entrar a gran velocidad en la atmósfera de la Tierra se "queman" y producen el trazo luminoso que surca rápidamente el cielo .

                                                       
                                                              CALENDARIO MAYA

El calendario maya consiste en dos diferentes cuentas de tiempo que transcurren simultáneamente.El calendario sagrado o ritual es de 260 días y el calendario solar es de 365 días , que se combinan entre sí para formar un ciclo de 52 años llamada la Cuenta larga o rueda Calendárica .


                                       ¿ QUÉ ASARÍA SI LA TIERRA SE PARASE ?

Si la Tierra se detuviera  de forma inmediata y por la inercia y la fuerza centrífuga,todos saldríamos volando por los aires a velocidades altísimas , disparados a cualquier dirección,provocando daños tremendos,catastróficos e imaginables.


martes, 3 de octubre de 2017

TEMA 1: Diccionario

                                                     
                                                                      LA   TIERRA

La atmósfera : La atmósfera es una capa de gases , que contiene un 78 por ciento de nitrógeno , un 21 por ciento de oxígeno y un 1 por ciento de otros.

La biosfera : La biosfera e la zona donde hay vida . Hay mas vida en la zona que va desde los -2000m hasta los +3000m.

La hidrosfera : Son todas las aguas  como los océanos , los mares , los ríos , los lagos ...

La litosfera : Es toda la parte sólida como los continentes , los fondos de océanos....

El sistema solar : Es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor.